ORÍGEN Y CURIOSIDADES DE LAS AVELLANAS

Las avellanas, esos pequeños tesoros de la naturaleza, son mucho más que un simple ingrediente en nuestros postres favoritos. Su historia se remonta a tiempos antiguos y su presencia ha sido significativa en diversas culturas a lo largo de los siglos.

Origen Milenario El avellano es uno de los frutos secos más antiguos conocidos por la humanidad. Se han encontrado avellanas en yacimientos mesolíticos, algunas datadas alrededor del año 6.000 a.C. Este dato no solo nos habla de su antigüedad sino también de la importancia que han tenido en la alimentación desde tiempos prehistóricos.

Un Árbol de Cuentos y Leyendas En la literatura, el avellano ha tenido un papel mágico; protegiendo a personajes como Cenicienta de las adversidades en los cuentos de los hermanos Grimm. Además, en la cultura celta, el avellano era considerado un árbol de sabiduría y se utilizaba en ritos adivinatorios.

Más Allá de la Alimentación Históricamente, las avellanas han trascendido la cocina. En el siglo XIX, se utilizaban trituradas para crear medicamentos contra la bronquitis y formaban parte de las cremas de belleza para señoras. Incluso la madera de avellano se ha empleado para fabricar carbones y pólvora.

Propiedades Nutritivas Las avellanas no solo son deliciosas, sino que también son nutritivas. Son ricas en triptófano, un aminoácido que favorece la somnolencia y la producción de melatonina, ayudando a tener un sueño reparador.

Cultivo y Cosecha El avellano es una planta monoica, con flores masculinas y femeninas en el mismo árbol. La polinización se realiza por aire y la cosecha de avellanas ocurre entre septiembre y octubre, cuando los frutos maduros caen al suelo. Curiosamente, en la cultura anglosajona, la avellana también se conoce como “filbert”, nombre que probablemente proviene del día de San Filiberto, marcando el inicio de la cosecha.

Un Fruto Global Hoy en día, casi el 75% de las avellanas que se consumen en el mundo proceden de Turquía. Sin embargo, su cultivo se ha extendido por todo el globo, encontrándose plantaciones en Europa, Asia y hasta en el norte de África.

Las avellanas continúan siendo un fruto fascinante, lleno de historia, cultura y beneficios. Puedes adquirir nuestra gama de cremas que gozan de este brutal fruto seco como son Anisanco: nuestra crema de avellanas, chocolate blanco, anís y limón, Avellanco: Avellanas y Chocolate Blanco sin azúcar, Avellao: Avellanas y cacao y Avellana: 100% en su puro esplendor.

¡Esperamos que este viaje por el mundo de las avellanas haya sido tan enriquecedor para ti como lo es su sabor en nuestros paladares!

Regresar al blog